Saltar al contenido

Padiuxh! Un saludo en Zapoteco para todas y todos

El saludo en Zapoteco es la palabra PADIUXH.

Hay personas que dicen que esta palabra es una corrupción del español PADRE DIOS; sin embargo, en Zapoteco del Rincón Dios es Bdoo’o y Padre es Dada o Xuza’ (de hecho, es muy común escuchar la expresión Xusro’ Dios, o sea Dios Padre).

En ese sentido, no hay ninguna relación entre el Padiuxh y la expresión Dios Padre.

Pero tampoco es una hipótesis descabellada, puede ser que en la colonia el saludo Zapoteco era la expresión Dios Padre y  que de ahí derivara el Padiuxh; pero en ese caso tendría que ser similar en muchas lenguas indoamericanas, por la influencia del Náhuatl y el español mismo.

Alguien me contó que en el Náhuat (Pipil) de El Salvador escuchó decir Padiuxh para dar las gracias. 

El famoso TUMÍN, por ejemplo, proviene del antiguo TOMÍN (una moneda española del siglo XVI hacia atrás); en zapoteco decimos dumí que es una zapotequización de tomín.

En el caso de Padiuxh no hay tal claridad; si así fuera estaría muy relacionado con el Yela rugapa Dios, el Saludo Ceremonial, porque en el Saludo en Zapoteco que se usa de forma ceremonial se trata de encomendar a Dios a la persona que se saluda.

En algún lugar alguien me dijo, alguna vez, “ugapu kieru Dios xuzo” (encomienda a Dios a tu papá de mi parte)” “Ugapu kieru Dios xhno’o“ (encomienda a Dios a tu mamá de mi parte)” para “decir me saludas a tu papá”, “me saludas a tu mamá”.

En tal caso se trata de un saludo totalmente cristianizado.

Pero también esto supone un problema con el zapoteco, porque entonces o no existe una palabra equivalente al ¡Hola!​ o se perdió la expresión “original” para saludar. O sea, fue desplazada por una expresión castellana zapotequizada. 

Sobre la palabra Padiuxh (el saludo en zapoteco) obtuve una respuesta muy satisfactoria en Twitter 

Lancé la misma inquietud y una chica, lingüista, dijo haber hablado con Víctor Cata quien confirmó que, efectivamente, esa expresión proviene de la zapotequización de una expresión castellana

Mi conclusión es que no es una corrupción de PADRE DIOS, sino de Yela Rugapa Dios; o sea, el Saludo Ceremonial.

Considero que Padiuxh es un apócope y una deformación de YELARUGAPADIOS: RUGAPADIOS – GAPADIOS – PADIOS = PADIUXH / DIUXH (Padioxh/Dioxh en otras comunidades).

Según esta chica, en la colonia era común saludar con la expresión RUGAPADIOS = Encomendar a Dios al otro/otra.

De ahí el saludo / oración ceremonial, no solo entre los zapotecos, sino en muchas otras Lenguas Indígenas. 

Y tú qué opinas?

Comenta 👇🏾👇🏾

4 comentarios en «Padiuxh! Un saludo en Zapoteco para todas y todos»

  1. Pingback: ¿Cómo se dice hola en Zapoteco? - Bëni Xidza

  2. Pingback: La creencia en el Dios de la lluvia entre los Zapotecos de Oaxaca - ZAPOTECO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.