Contar en Zapoteco de 100 a 1000 y más allá
¡Hola! En esta ocasión aprenderemos a contar en Zapoteco de 100 a 1000. Si deseas aprender a hablar zapoteco, te invitamos a inscribirte a nuestro Curso Básico de Zapoteco.
¡Hola! En esta ocasión aprenderemos a contar en Zapoteco de 100 a 1000. Si deseas aprender a hablar zapoteco, te invitamos a inscribirte a nuestro Curso Básico de Zapoteco.
Te comparto algunas palabras en Zapoteco relacionadas a los tipos de maíz. El Maíz es una planta muy importante para todos los Pueblos Originarios de Mesoamérica, para los zapotecas ha sido la base de su alimentación, pero también el punto de partida de su cultura y cosmovisión.
Los números en zapoteco del uno al diez son: tu [1], txupa [2], tsuna [3], tapa [4], gayu [5], xupa [6], Gadxi [7], xunu [8], ga [9] y txi [10].
El colectivo Bëni Xidza en colaboración con los organizadores de la 11 edición del Día del libro y la rosa convocan a los hablantes de Zapoteco a participar en un concurso de narrativa oral o escrita
Rayo Cruz offers online Zapotec language courses aimed at adults wanting to learn Zapotec as a second language, involving 20 hours of interactive activities over Zoom with resources on YouTube. Despite challenges due to the lack of teaching materials for this indigenous language, 200 students have completed the basic course with further levels planned. The courses, designed for both heritage and non-heritage speakers, are supported by collaborative organizations, reflecting Rayo’s commitment to promoting and preserving Zapotec culture. Interested participants are invited to register and follow the initiative on social media.
En Santa Cruz Yagavila, una comunidad Zapoteca enclavada en el Rincón de la Sierra Juárez de Oaxaca, se conserva una antigua figura de piedra que, según la tradición popular, representa a la lluvia. A esa figura le llaman Santugiaj, en español quiere decir Santo de Piedra, pero también Santo de lluvia y santo de flor.