Hola a todos, qué tal cómo están. Bienvenidos al curso de Zapoteco, quédense aquí para empezar nuestra clase. En esta ocasión conoceremos los Números en Zapoteco, aprenderemos cómo contar del 01 al 100 en Zapoteco
Los zapotecos usamos un sistema de numeración vigesimal.
Eso quiere decir que contamos los números del 01 al 20 en Zapoteco y hacemos series de veinte en veinte y no de 10 en 10 como el sistema decimal que usamos en español.
Es decir, no contamos los números del 01 al 10 en Zapoteco.
Primero tenemos veinte unidades y después cambian los términos para indicar el inicio de una nueva veintena.
Números en Zapoteco del 01 al 20
A continuación los Números en Zapoteco del 1 al 20.
El orden es de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Tibi 0
Txupa 2
Tapa 4
Xupa 6
Xunu 8
Txi 10
Txínu 12
Txidaa 14
Txixhupa 16
Txixhunu 18
Tu 1
Tsuna 3
Gayu 5
Gadxi 7
Ga 9
Txineaj 11
Txi’nu 13
Txìnu 15
Txini 17
Txenaj 19
Para decir 20 usamos la palabra Galaj.
Números en Zapoteco del 20 al 40
A partir del 21 cambia la denominación.
Se usa el sufijo URUA para indicar la segunda veintena, y se anteponen las unidades del 1 al 19 hasta llegar al 39.
La estructura es la siguiente
Tuurua 21
Tsunaurua 23
Gayuurua 25
Gadxiurua 27
Gaurua 29
Txineajurua 31
Txi’inuurua 33
Txìnuurua 35
Txhiniurua 37
Txenajurua 39
Txupaurua 22
Tapaurua 24
Xupaurua 26
Xunuurua 28
Txiurua 30
Txínuurua 32
Txidaurua 34
Txixhupaurua 36
Txixhunuurua 38
En la segunda veintena cambia el término a txuaa 40
Números del 40 al 60 en Zapoteco
Del 41 hasta el 59 se sigue una estructura similar a la anterior, pero ahora el sufijo es UN
Tuun 41
Tsunaun 43
Gayuun 45
Gadxiun 47
Gaun 49
Txineajun 51
Txi’inuun 53
Txìnuun 55
Txiniun 57
Txenajun 59
Txupaun 42
Tapaun 44
Xupaun 46
Xunuun 48
Txiun 50
Txínuun 52
Txidaaun 54
Txixhupaun 56
Txixhunuun 58
En el sesenta cambia la denominación.
Ahora usaremos Tsunajalalaj = 60.
Tsunajalalaj quiere decir, literalmente, tres veces 20.
Números del 60 al 80 en Zapoteco
A partir del 61 cambia la estructura de los números en Zapoteco.
Ahora ya no se usa un sufijo para indicar la tercera veintena, sino que se pone la palabra sesenta (tsunalalaj) y se le agregan las unidades del 1 al 19.
Pero estas dos partes van unidas por una conjunción que es YU’
Tsunalalajyu’tu 61
Tsunalalajyu’tsuna 63
Tsunalalajyu’gayu 65
Tsunalalajyu’gadxi 67
Tsunalalajyu’ga 69
Tsunalalajyu’txineaj 71
Tsunalalajyu’txi’inu 73
Tsunalalajyu’txìnu 75
Tsunalalajyu’txini 77
Tsunalalajyu’txenaj 79
Tsunalalajyu’txupa 62
Tsunalalajyu’tapa 64
Tsunalalajyu’xupa 66
Tsunalalajyu’xunu 68
Tsunalalajyu’txi 70
Tsunalalajyu’txínu 72
Tsunalalajyu’txidaa 74
Tsunalalajyu’txixhupa 76
Tsunalalajyu’txixhunu 78
Al llegar a ochenta cambiamos de palabra y decimos: Tapalalaj = 80.
Tapalalaj quiere decir, literalmente, cuatro veces 20.
Números del 80 al 100 en Zapoteco
Del 81 al 99 seguiremos una nomenclatura similar a la del 61 al 79.
Tapalalajyu’tu 81
Tapalalajyu’tsuna 83
Tapalalajyu’gayu 85
Tapalalajyu’gadxi 87
Tapalalajyu’ga 89
Tapalalajyu’txineaj 91
Tapalalajyu’txi’inu 93
Tapalalajyu’txìnu 95
Tapalalajyu’txini 97
Tapalalajyu’txenaj 99
Tapalalajyu’txupa 82
Tapalalajyu’tapa 84
Tapalalajyu’xupa 86
Tapalalajyu’xunu 88
Tapalalajyu’txi 90
Tapalalajyu’txínu 92
Tapalalajyu’txidaa 94
Tapalalajyu’txixhupa 96
Tapalalajyu’txixhunu 98
Y para decir 100 usamos la palabra Tugayuá 100
Xkalenle’ yugutele guzuale kieru nadzá, kuxë widzaj ni udzagaru yubla. Guntxi’ kuinle ki usedaru masra Didza Xidza.
Gracias a todos por tomar esta lección, otro día nos veremos de nuevo. Cuídense para que podamos seguir aprendiendo los Números en Zapoteco.
A continuación te dejo un video para conocer la pronunciación correcta de estas palabras.
UDZAGARU! / ¡Nos vemos!