Números en Zapoteco del 01 al 100 con pronunciación
Los números en zapoteco del uno al diez son: tu [1], txupa [2], tsuna [3], tapa [4], gayu [5], xupa [6], Gadxi [7], xunu [8], ga [9] y txi [10].
Los números en zapoteco del uno al diez son: tu [1], txupa [2], tsuna [3], tapa [4], gayu [5], xupa [6], Gadxi [7], xunu [8], ga [9] y txi [10].
La conquista de la Sierra. Españoles e indígenas de Oaxaca en la época de la colonia. John Chance
El colectivo Bëni Xidza en colaboración con los organizadores de la 11 edición del Día del libro y la rosa convocan a los hablantes de Zapoteco a participar en un concurso de narrativa oral o escrita
En Zapoteco existen diferentes formas de Saludar. El saludo más formal es PADIUX o su apócope DIUX, el cual se usa por igual para decir Buenos días, Buenas tardes, y Buenas noches.
La Escritura Zapoteca tiene una larga historia. Se tiene evidencia de por lo menos 2500 años de escritura zapoteca. El alfabeto zapoteco contemporáneo es…
Zapoteco del Rincón DIDZA XIDZA es un idioma Zapoteco hablado en la Sierra Norte de Oaxaca. En los documentos coloniales se le nombra Zapoteco Nexitzo y actualmente se sigue usando este término en la jerga académica. Se habla en una zona conocida como El Rincón de la Sierra Juárez de Oaxaca.
Curso básico para aprender Zapoteco en línea, con una duración de 20 horas, 2 sesiones de una hora por semana, durante dos meses y medio. Las clases se realizan vía zoom y Google Classroom para compartir materiales.
En Santa Cruz Yagavila, una comunidad Zapoteca enclavada en el Rincón de la Sierra Juárez de Oaxaca, se conserva una antigua figura de piedra que, según la tradición popular, representa a la lluvia. A esa figura le llaman Santugiaj, en español quiere decir Santo de Piedra, pero también Santo de lluvia y santo de flor.