El bilingüismo Zapoteco español en Yagavila
En este artículo hablaremos del bilingüismo Zapoteco español en Santa Cruz Yagavila, una comunidad Zapoteca localizada en la Sierra Juárez Oaxaca, México.
En este artículo hablaremos del bilingüismo Zapoteco español en Santa Cruz Yagavila, una comunidad Zapoteca localizada en la Sierra Juárez Oaxaca, México.
Learning the Zapotec language, an indigenous language spoken primarily in the Oaxaca region of Mexico, can be a rewarding experience, though it presents unique challenges due to limited resources and dialectal variation.
El corazón en Zapoteco es un lexema que se toma como base para la creación de nuevos conceptos. Una expresión bastante romantizada es «haz grande tu corazón».
El Alfabeto Zapoteco fue elaborado en los 90’s por maestros indígenas y está basado en la ortografía del español. Consta de 27 consonantes y 6 vocales.
Yo aprendo Zapoteco desde hace un par de años como una forma de hacer presente a mi abuela quien, a nueve años de haber fallecido, se aparece en mis sueños
¡Hola! En esta ocasión aprenderemos a contar en Zapoteco de 100 a 1000. Si deseas aprender a hablar zapoteco, te invitamos a inscribirte a nuestro Curso Básico de Zapoteco.
Te comparto algunas palabras en Zapoteco relacionadas a los tipos de maíz. El Maíz es una planta muy importante para todos los Pueblos Originarios de Mesoamérica, para los zapotecas ha sido la base de su alimentación, pero también el punto de partida de su cultura y cosmovisión.
Los números en zapoteco del uno al diez son: tu [1], txupa [2], tsuna [3], tapa [4], gayu [5], xupa [6], Gadxi [7], xunu [8], ga [9] y txi [10].
La conquista de la Sierra. Españoles e indígenas de Oaxaca en la época de la colonia. John Chance
El colectivo Bëni Xidza en colaboración con los organizadores de la 11 edición del Día del libro y la rosa convocan a los hablantes de Zapoteco a participar en un concurso de narrativa oral o escrita